lunes, 6 de abril de 2020

MATEMÁTICA



¡BUEN DÍA! ESPERO QUE HAYAN TENIDO UN LINDO FINDE Y QUE HAYAN DESCANSADO.


AHORA VAMOS A PREPARANOS PARA COMENZAR A TRABAJAR. ¡VAMOS!


SI QUIEREN, PUEDEN HACER EN PAPEL Y COLOREAR, SUS PROPIOS BILLETES Y MONEDAS. 

EL QUE SE ANIMA, LO INVITO A QUE ME CUENTE EN UN COMENTARIO, COMO LE QUEDARON. 


ACÁ LES DEJO ALGUNAS IMÁGENES DE LOS BILLETES Y MONEDAS CON LOS QUE VAMOS A TRABAJAR.











   











¡BUENO AHORA NOS PONEMOS A TRABAJAR! 




EN EL CUADERNO, RESOLVÉ LAS SITUACIONES, Y NO TE OLVIDES DE RESPONDER LAS PREGUNTAS. 




PARA HACER LAS ACTIVIDADES TENÉS QUE HACER 
CLICK ACÁ


ESPERO TUS COMENTARIOS, PARA SABER CÓMO TE FUE CON LA ACTIVIDAD. 

BESITOS
                      SEÑO MARIANA



viernes, 3 de abril de 2020

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE




¡HOLA! ¿COMO ANDAN? ESPERO QUE SE ESTÉN CUIDANDO MUCHO. YO LOS EXTRAÑO UN MONTÓN Y PIENSO MUCHO EN USTEDES Y SUS FAMILIAS.



BUENO, AHORA NOS VAMOS A PONER UN RATITO A TRABAJAR.

HOY VAMOS A CONOCER QUE EXISTEN DISTINTOS TIPOS DE LETRAS, USTEDES CONOCIERON EN PRIMER GRADO LA LETRA IMPRENTA MAYÚSCULA.


PERO HAY OTRA LETRA, QUE ES LA IMPRENTA MINÚSCULA, QUE VAN A ENCONTRAR EN MUCHOS LUGARES: 
 
EN LIBROS  




EN DIARIOS

      


EN CARTELES






POR ESO HOY, LES PROPONGO QUE COMENCEMOS A CONOCERLA Y A TRABAJAR CON ELLA. ¿SE ANIMAN?

ACÁ LES DEJO UN ABECEDARIO QUE TIENE LAS DOS LETRAS IMPRENTAS, MIRENLO CON ATENCIÓN Y VEAN QUE TIENE PARECIDA Y QUE NO, CADA UNA DE LAS LETRAS.







TRABAJAMOS CON LA LETRA IMPRENTA MINÚSCULA


1) AHORA LES PROPONGO QUE REPASEN CON EL DEDO SOBRE CADA UNA DE LAS LETRAS IMPRENTA MINÚSCULA, DEL SIGUIENTE ABECEDARIO.






¡AHORA NOS ANIMAMOS A LEER EN IMPRENTA MINÚSCULA!




2) EN SU CUADERNO COPIEN EL SIGUIENTE DIBUJO Y 
COLOREEN COMO DICEN LOS ENUNCIADOS.     







¿CÓMO LES FUE? LEVANTE LA MANO QUIEN LO PUDO HACER, AH NO, CIERTO QUE NO NOS PODEMOS VER, PERO SÍ ME LO PUEDEN CONTAR EN EL COMENTARIO.
¡LOS ESPERO CON MUCHAS GANAS!
BESITOS Y BUEN FIN DE SEMANA
      MARIANA

MATEMÁTICA





¡BUENOS DÍAS! YA COMENZAMOS UN NUEVO MES, ABRIL, QUE ES EL MES NÚMERO 4 DEL AÑO. 

POR ESO VAMOS A COMENZAR A TRABAJAR EN EL CUADERNO CON EL CALENDARIO DEL MES.








CON LA AYUDA DEL CALENDARIO, COPIA EN TU CUADERNO Y COMPLETA LAS SIGUIENTES ORACIONES:


EL MES DE ABRIL TIENE ……….. DÍAS.

ABRIL COMIENZA UN ………………………… Y TERMINA UN …………………………

ESTE MES TIENE ……… SEMANAS COMPLETAS.

EN ABRIL HAY ………. MIÉRCOLES Y HAY …...DOMINGOS.



AVERIGUÁ EN QUE FECHA SE CELEBRA:


EL DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS:


EL DÍA DE LA SALUD:


EL DÍA DEL LIBRO:


EL DÍA DEL ANIMAL:



LOS AMIGOS DE SEGUNDO QUE CUMPLE AÑOS ESTE MES SON:

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PARA RESPONDER ESTO, LES PIDO QUE ESCRIBAN EN EL BLOG, COMENTANDO QUE DÍA CUMPLEN, ASÍ TODOS PUEDEN TERMINAR LA ACTIVIDAD Y LOS PODEMOS SALUDAR.

BESITOS

SEÑO MARIANA

jueves, 2 de abril de 2020

TECNOLOGÍA





¡HOLA CHICOS!

¿CÓMO ESTÁN?

ESPERO QUE ESTÉN MUY BIEN USTEDES
Y SUS FAMILIAS.




LES DEJO UNA ACTIVIDAD QUE SEGURO LES VA A ENCANTAR...



DISTINTOS ANIMALITOS PLEGANDO PAPELES




HOY LES DEJO LAS INSTRUCCIONES PARA HACER UN PEZ.


RECUERDEN TODOS ESTOS CONSEJOS


ANTES DE EMPEZAR:



1. USAR SIEMPRE UN CUADRADO DE PAPEL. NO IMPORTA EL TAMAÑO DEL CUADRADO, SI ES CHIQUITO PUEDE SER MÁS DIFÍCIL, PERO TAMBIÉN UN DESAFÍO…



2. DOBLAR BIEN CADA PLIEGUE APRETANDO CON LA UÑA O YEMA DE LOS DEDOS.



3. SEGUIR CADA UNO DE LOS PASOS Y NO SALTEARSE NINGUNO.



4. PUEDEN USAR CUALQUIER PAPEL QUE TENGAN EN CASA QUE NO SEA MUY DURO. PAPEL DE DIARIO, DE REVISTA, DE REGALO, DE COLORES, GLACÉ…



5. UNA VEZ FINALIZADO EL ORIGAMI LO PUEDEN DECORAR CON MARCADORES O LÁPICES DE COLORES COMO USTEDES QUIERAN. TAMBIÉN PUEDEN PEGARLE OTROS PAPELES.





PEZ

PUEDEN HACERLO SIGUIENDO EL PASO A PASO DE LA IMAGEN O BIEN LOS PUEDE AYUDAR EL SIGUIENTE LINCK CON EL VIDEO DE CÓMO HACER UN PEZ EN ORIGAMI.













ANÍMENSE A CONTARME CÓMO LES SALIÓ Y SI FUE DIFÍCIL. 

¡ESCRIBAN COMENTARIOS!

SOLE

2 de ABRIL

DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS






LOS INVITAMOS HOY A RECORDAR CON RESPETO 
A AQUELLOS VALIENTES
QUE PARTICIPARON DE LA GUERRA,
DEFENDIENDO NUESTRAS TIERRAS.

RENOVEMOS NUESTRO COMPROMISO
COMO ARGENTINOS 
IMPULSANDO SIEMPRE ACCIONES DE DIÁLOGO
Y DE PAZ 
PARA LOGRAR LA RECUPERACIÓN
DE LAS ISLAS MALVINAS.






RECEMOS A NUESTRA VIRGEN DE LUJÁN 
POR TODAS LAS FAMILIAS DE AQUELLOS SOLDADOS 
Y UNÁMONOS TODOS EN ORACIÓN 
ESPECIALMENTE EN ESTOS MOMENTOS 
EN QUE NECESITAMOS ESTAR JUNTOS PARA
ATRAVESAR ESTA PANDEMIA.








CONOCIMIENTO DEL MUNDO



HOLA CHICOS, AHORA VAMOS A 

TRABAJAR EN CONOCIMIENTO DEL MUNDO. 





HOY 2 DE ABRIL, ES UNA FECHA MUY ESPECIAL, PORQUE RECORDAMOS A MUCHOS HOMBRES VALIENTES, QUE ESTUVIERON DISPUESTOS A DAR SU VIDA Y SE ENFRENTARON A LOS INGLESES, PARA DEFENDER NUESTRAS ISLAS MALVINAS.

LAS ISLAS MALVINAS SON UN GRUPO DE ISLAS, QUE SE ENCUENTRAN AL SUR, MUY CERCA DE NUESTRO PAÍS. SON ARGENTINAS, PERO DESDE HACE MUCHO TIEMPO SON OCUPADAS POR LOS INGLESES.




 
                                                    

ESTA NOCHE, LES PROPONGO,QUE CUANDO SALGAN A APLAUDIR PARA AGRADECER POR NUESTROS VALIENTES DE HOY, LOS MÉDICOS, LOS ENFERMEROS, LOS POLICÍAS, LOS AGENTES DE LAS DISTINTAS FUERZAS, QUE HOY SE ENCUENTRAN TRABAJANDO PARA CUIDARNOS, TAMBIÉN PENSEMOS EN AQUELLOS VALIENTES, QUE EN LA GUERRA DE MALVINAS LUCHARON PARA DEFENDER NUESTRAS ISLAS Y RECEMOS POR ELLOS Y SUS FAMILIAS.

DESPUÉS ME CUENTAN EN EL BLOG, CÓMO SE SINTIERON ESTA NOCHE, AL APLAUDIR.




EN EL CUADERNO ESCRIBIMOS:

2 DE ABRIL - DÍA DEL VETERANO Y DE LOS CAÍDOS EN LA GUERRA DE MALVINAS



¿CÓMO RECORDAMOS HOY A NUESTROS VALIENTES? (Escriban si salieron a la ventana a aplaudir, si cantaron el Himno Nacional, si vieron o escucharon alguna canción como la Marcha de Malvinas)



PRÁCTICAS DEL LENGUAJE



                                                                            



HOY VAMOS A TRABAJAR CON UNA CANCIÓN DE MARÍA ELENA WALSH QUE SEGURO CONOCÉS. TE DEJO EL SIGUIENTE LINK, DONDE LA PODÉS ESCUCHAR 















LA MONA JACINTA

LA MONA JACINTA

SE HA PUESTO UNA CINTA.

SE PEINA, SE PEINA,

Y QUIERE SER REINA.


¡AY NO TE RÍAS

DE SUS MONERÍAS!


MAS LA POBRE MONA

NO TIENE CORONA.

TIENE UNA GALERA

DE HOJAS DE HIGUERA.



¡AY NO TE RÍAS

DE SUS MONERÍAS!


UN LORO BANDIDO

LE VENDE UN VESTIDO.

UN MANTO DE PLUMAS

Y UN COLLAR DE ESPUMA.


¡AY NO TE RÍAS

DE SUS MONERÍAS!


AL VERSE EN LA FUENTE

DICE ALEGREMENTE:

–¡QUÉ MONA PRECIOSA,

PARECE UNA ROSA!


¡AY NO TE RÍAS

DE SUS MONERÍAS!


LEVANTA UN CASTILLO

DE UN SOLO LADRILLO,

RODEADO DE FLORES

Y SAPOS CANTORES.


¡AY NO TE RÍAS

DE SUS MONERÍAS!


LA MONA COCINA

CON LECHE Y HARINA.

PREPARA LA SOPA

Y TIENDE LA ROPA.


¡AY NO TE RÍAS

DE SUS MONERÍAS!


SU MARIDO MONO

SE SIENTA EN EL TRONO.

SUS HIJAS MONITAS

EN CUATRO SILLITAS.


¡AY NO TE RÍAS

DE SUS MONERÍAS!



DESPUÉS DE LEER, ESCRIBÍ EN TU CUADERNO: 

1) UN LISTADO DE LOS ELEMENTOS QUE UTILIZA LA MONA JACINTA PARA VESTIRSE.


2) BUSCÁ EN EL POEMA Y ESCRIBÍ LA PARTE QUE SE REPITE



3) PENSÁ Y ESCRIBÍ PALABRAS QUE RIMEN CON:

REINA: ______________________________________________

GALERA: _____________________________________________

VESTIDO: ____________________________________________

ROSA: _______________________________________________


4) DIBUJÁ COMO TE IMAGINÁS A LA MONA JACINTA



¡ESPERO QUE TE HAYAS DIVERTIDO CON ESTA CANCIÓN!
ANIMATE A COMENTAR, LA PARTE QUE MÁS TE GUSTÓ, LOS VOY A ESTAR ESPERANDO.

BESITOS

MARIANA