viernes, 25 de septiembre de 2020

TECNOLOGÍA


¡Hola chicos!, ¿Cómo están?

Espero que les haya gustado el cuento de los ratones y el video del campo. Varios de ustedes me dejaron comentarios en el blog. Muchas gracias, es muy lindo leerlos.

🌺Esta semana comenzó la primavera, cuando comienza la primavera empieza el tiempo lindo, el calorcito ayuda a que las plantas florezcan, y por eso generalmente, cuando pensamos en la primavera pensamos en flores, plantas, pájaros, bichitos y un gran sol. 🌻

Hoy los invito a que hagan un lindo dibujo de la primavera. No necesitan copiarlo, pueden dibujar libremente muchas flores y luego pintarlas. 

Como estamos hablando del campo les dejo un video de la primavera en el campo. Vamos a verlo en el zoom. 


Para hacerlo necesitamos una hoja, lápiz y goma, los que se animan pueden usar un marcador negro.

Pueden pintar con lápices de colores, marcadores o pinturitas. Lo que tengan en casa les va a servir para hacerlo.

Si no pueden ver el video pueden ayudarse con este dibujo, aunque pueden agregarle muchas más flores.

Espero sus dibujos pintados de muchos colores. Recuerden ponerle nombre y apellido al archivo.

Les mando un gran abrazo. Sole

 Pin de Celerina Rojas Villalba en Diseños | Páginas para colorear de  flores, Flores para imprimir, Páginas para colorear para niños

MATEMÁTICA



Buenos días chicos. 

¡Llegamos a un nuevo viernes!


¡Le damos la bienvenida a los viernes calculadores!



Desde hoy vamos a dedicar los viernes a trabajar con cálculos, así se convertirán en los campeones de los cálculos mentales.


¿Están preparados?




En el cuaderno escribimos la fecha y el título:


Viernes 25 de septiembre


¡A calcular se ha dicho!


1- Completa los siguientes cálculos.






2) Armá o desarmá el número según corresponda:




3) Escribí el número mayor y el número menor de 3 cifras que tengan dos 1.




Ahora que ya calcularon mucho, a descansar y disfrutar del fin de semana.




Besitos

             Marian


jueves, 24 de septiembre de 2020

CATEQUESIS

 Hola chicos ¿cómo están?

¡Espero que se encuentren muy bien!

Como muchos recordarán, el lunes pasado conocimos la historia de la Virgen del Rosario de San Nicolás…

(Les dejo a continuación el relato sobre su aparición para aquellos que no pudieron escucharlo) 👂




Y ya que mañana, festejamos el 37 ANIVERSARIO de la aparición de la Virgen en nuestro país… les dejo las siguientes canciones para que puedan dedicarle un momento de oración a nuestra Mamá del Cielo…


Recuerden que Ella siempre está con Nosotros, y quiere acompañarnos todos los días de nuestras vidas, por lo cual es lindo poder contarle cómo estamos, cómo nos sentimos y cuáles son nuestras preocupaciones o nuestros miedos, ya que como toda MAMÁ siempre buscará la manera de reconfortarnos y hacernos sentir AMADOS.


 Junto a Tí María 👉 https://www.youtube.com/watch?v=CZNWAWaIl-o

Bendita sea tu pureza👉 https://www.youtube.com/watch?v=iZxPm1XdZ4c

Dios te salve 👉 https://www.youtube.com/watch?v=PwKTIkZhvVw



La semana que viene conoceremos una última historia, sobre una Imagen de María que seguramente reconocerán… 👀



¡Hasta la próxima!



HORA DE LECTURA

 



¡Hola a todos!

Bienvenidos a la hora de lectura.




Hoy escucharemos los capítulos 39 y 40 de Dailan Kifki.




Capítulo 39 

👇





Capítulo 40 

👇




Espero que los hayan disfrutado, los espero en la próxima hora de lectura.



                                                      Marian

CONOCIMIENTO DEL MUNDO


Buen día chicos.
¿Preparados para seguir trabajando?


La semana pasada estuvimos conociendo sobre los seres vivos y vimos que se clasifican en 3 grupos:




Nosotros formamos parte del grupo de los seres humanos y cómo todos los seres vivos nos caracterizamos por:


De un cumpleaños a otro no sólo cambia el número de años que tenemos. Lo más importante es que crecemos y al hacerlo nuestro cuerpo va cambiando. 



En el cuaderno escribimos la fecha y el título:

Jueves 24 de septiembre


¡Cuánto cambiamos!


Tomás cumplió 7 años y su mamá le preparó un álbum con fotos de distintos momentos. 


Mirá con atención las imágenes y respondé las preguntas en el cuaderno:




1)¿Qué cambios podés encontrar en Tomás a medida que fue creciendo?

2) ¿Cambió su alimentación? ¿Por qué crees que será?

3) Al igual que Tomás, ¿Qué cosas podés hacer sin ayuda, ahora que ya tenés 7 años?


Las personas somos diferentes, pero nos parecemos mucho en algunos aspectos. Cuando se nos afloja un diente y nos crece otro; cuando la ropa nos queda chica y los zapatos nos aprietan; cuando pasamos de usar un triciclo a usar bicicleta; y cuando escribimos una palabra nueva nos damos cuenta que estamos creciendo. 


El cuerpo humano crece desde que está en la panza de la mamá hasta los 20 años aproximadamente. Sin embargo, las personas no crecemos de igual manera en todas las etapas de nuestra vida.


Para terminar te invito a mirar el siguiente video sobre las diferentes etapas de la vida de las personas:

👀

 




Espero que hayan disfrutado de la actividad.


     Besitos


                           Marian

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE


Hola chicos, buen jueves para todos.


Hoy vamos a seguir trabajando con los grupos consonánticos.


El otro día conocimos el grupo FL, hoy vamos a conocer un nuevo grupo.


Lee el siguiente texto:


     ¡A la rica fruta fresca!




En este texto encontramos muchas palabras en las cuales se juntan dos consonantes, la F y la R, formando así el grupo FR. 




En el cuaderno escriban la fecha y el título:


Jueves 24 de septiembre


Trabajamos con los grupos consonánticos FL - FR



1) Buscá en el texto 5 palabras que lleven FR y escribilas en el cuadro según corresponda.





2) Mirá las siguientes imágenes y escribí el nombre de cada una, en la lista del grupo a la que pertenece. 






GRUPO FL:



GRUPO FR:




Para terminar les dejo este juego para que sigan trabajando con los grupos FL y FR. 


Golpea el topo correcto     👀

               



Muy bien, ya terminamos por hoy.



Besitos

                    Mariana

miércoles, 23 de septiembre de 2020

MÚSICA

 


¡Hola!

Que linda clase tuvimos el viernes. Con muuuuchas cosas. Pero me pareció importante que el primer acercamiento a la lectura lo tuviéramos en vivo.

 Ahora les voy a compartir el material que usamos para que lo repasen y lo aprendan.


Cantamos los sonidos para arriba y para abajo, 7 sonidos que se van repitiendo y sonando cada vez mas agudos o más graves.

¿En dónde escribo la música?


Recuerdan que son 5 líneas y 4 espacios y que se cuentan de abajo para arriba. La figura linda se llama Clave de Sol y nos sirve para saber que altura tienen los sonidos que voy a tocar o cantar. son las notas del medio del piano. ni tan agudas ni tan graves. 

Ahora a ubicar los sonidos de la escala en el pentagrama


¡¡Y ahora lo más divertido, a practicar!!

Les dejo una hoja pentagramada, imprímanla si pueden (dos mejor, así les queda).

Van a escribir con mucho cuidado la escala musical dos veces. Recuerden que cada sonido tiene su lugar y siempre es el mismo. 

- figuras en línea: do, mi, sol, si

- figuras en espacio: re, fa, la , do


Si una figura por ejemplo Fa, va en el primer espacio, NO pasa ni la línea de arriba, ni la de abajo. Va en el medio.

Usen lápiz negro y tengan a mano una goma por si se equivocan.

Nos vemos la semana que viene, espero sus trabajos, más abajo está el pentagrama.